La pandemia mundial de COVID-19 está pasando factura física, mental y emocional a médicos, enfermeras, personal sanitario y cuidadores. Las largas horas de trabajo y los recursos limitados están provocando sobrecarga de trabajo, agotamiento y, en algunos casos, fatiga por compasión. Por no hablar de la necesidad de compaginar el trabajo con la preocupación por la propia familia y los seres queridos.
¿Qué es la fatiga por compasión?
La fatiga por compasión es un estado de agotamiento y malestar físico y mental crónico. Las personas que padecen esta fatiga suelen describir un cambio negativo en su visión del mundo y una preocupación por la enfermedad de los demás. Pueden experimentar estrés y agotamiento, lo que afecta a su capacidad para ser eficaces en su trabajo y relacionarse con sus seres queridos y amigos.
Consejos para prevenir la fatiga por compasión:
- Haz del autocuidado una prioridad. A pesar de la carga de trabajo, haz todo lo posible por practicar hábitos saludables. Asegúrate de que te mantienes hidratado, duermes todo lo posible, comes alimentos nutritivos y haces ejercicio cuando puedes. Sigue las directrices de los CDC sobre cómo mantener bajo tu riesgo y el de tu familia.
- Aumenta tu capacidad de recuperación emocional. La respiración profunda, la meditación, el agradecimiento y el permitirse un tiempo de inactividad son formas de mantener el equilibrio en la vida, para poder manejar mejor el estrés, los contratiempos y las crisis.
- Consiga apoyo social. Llamar por teléfono o enviar un mensaje de texto a los seres queridos, amigos y colegas que te apoyan puede ser una influencia tranquilizadora y cambiar tu perspectiva sobre lo que estás enfrentando cada día.
- Siéntete orgulloso de tu profesión. Su trabajo es importante. Estáis atendiendo a la gente durante la primera pandemia de la historia causada por un coronavirus y dándoles esperanza y fuerza.
- Busque ayuda profesional. Si experimenta angustia y/o síntomas de agotamiento, aproveche sus beneficios de asistencia médica y de empleados y reúnase con un profesional de la salud conductual que pueda ayudarlo.
Les agradecemos de todo corazón todo lo que están haciendo para cuidar a los demás y combatir este brote.
Para obtener más información y consejos, visite MagellanHealthcare.com/COVID-19.