Si se encuentra lidiando con sentimientos de ansiedad, irritabilidad o depresión en medio de un calor abrasador e implacable, no está solo. El calor sofocante puede desestabilizar el estado de ánimo, exacerbar los trastornos mentales existentes y complicar el tratamiento con fármacos psiquiátricos. Las temperaturas elevadas también se han relacionado con aumentos en las tasas de suicidio. Encontrar formas de mantenerse fresco puede ser un buen punto de partida para ayudar a reducir el impacto de los periodos de calor intenso en su salud mental.

Consejos para afrontar el calor extremo

A continuación se presentan formas sencillas pero eficaces de ayudarle a usted y a los demás a gestionar el calor extremo y a mantenerse mentalmente bien durante los periodos de calor extremo.

  • Manténgase hidratado: unahidratación adecuada, incluido el restablecimiento de los electrolitos, es vital para mantener el bienestar mental y físico durante las olas de calor. El sodio, el potasio, el calcio y el magnesio son electrolitos clave, o minerales cargados. Ayudan a equilibrar los fluidos, el funcionamiento nervioso-muscular y la hidratación. Mantenerlos equilibrados es clave para la salud general y las funciones corporales.
  • Controle la medicación: sitoma medicamentos, consulte a su médico antes de combinar su dosis con un calor excesivo. Algunos medicamentos para la salud mental, como el litio para pacientes bipolares, pueden no ser adecuados para las altas temperaturas. Puesto que el litio afecta a los riñones y la sudoración puede alterar sus niveles, es crucial tener precaución cuando se expone al calor. Puede ser necesario ajustar la dosis o evitar por completo el calor para garantizar el bienestar y la eficacia de la medicación.
  • Cúbrase la cabeza: llevarun sombrero, una gorra u otra prenda que cubra la cabeza puede prevenir las enfermedades relacionadas con el calor, como el agotamiento por calor y la insolación, ya que ayuda a mantener una temperatura corporal más baja. También puede reducir la sudoración, lo que disminuye la probabilidad de pérdida excesiva de líquidos y deshidratación.
  • Mójate la cabeza-Echarse agua en la cabeza ofrece un alivio inmediato al absorber el calor y evaporarse y refrescar la piel. Esto ayuda a regular la temperatura corporal y evitar el sobrecalentamiento. El enfriamiento repentino también mejora el estado de alerta y la función cognitiva en condiciones de calor.
  • Busque la sombra:la exposición directa al sol, especialmente durante las horas de más calor, también aumenta el riesgo de enfermedades relacionadas con el calor. Buscar la sombra reduce estos riesgos y puede ayudarle a mantener una temperatura corporal agradable.
  • Manténgase fresco: Adoptarestrategias refrescantes como ducharse con agua fría, utilizar ventiladores o colocar compresas frías en los puntos de pulso ayuda a regular la temperatura corporal, prevenir los problemas relacionados con el calor y fomentar una salud mental positiva a pesar del mal tiempo.
  • Haga ejercicio en el interior: sinormalmente sale a pasear al aire libre, trasládelo al interior de un centro comercial u otro espacio grande con aire acondicionado. Este cambio le protege del calor y le ofrece un espacio controlado para la actividad física, mejorando su bienestar mental y manteniéndole fresco y cómodo. Si esto no es posible, cambie su rutina de ejercicios para hacer ejercicio a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde para evitar el calor del mediodía.
  • Practique laatención plena: realizarejercicios de atención plena, como la respiración profunda y la meditación, puede ayudarle a controlar el estrés y la ansiedad relacionados con el calor. Estas prácticas no sólo promueven la claridad mental y el equilibrio emocional, sino que también ayudan a reducir el impacto psicológico del calor extremo, lo que le permite navegar a través de condiciones difíciles con una sensación de calma y resistencia.
  • Acérquese: acérquese periódicamentea familiares, vecinos o amigos vulnerables y ofrézcales apoyo y ayuda cuando lo necesiten. Este acto de cuidado puede fortalecer los vínculos y proporcionar un sentido de propósito y conexión, beneficiando tanto su bienestar mental como el bienestar de sus seres queridos.
  • Visite Heat.gov-Conuna planificación, educación y acción adecuadas, muchos de los impactos del calor extremo pueden prevenirse o reducirse. Heat.gov proporciona una valiosa orientación, incluyendo información, herramientas y recursos para ayudarle a mantenerse seguro antes, durante y después de una ola de calor y entender el impacto del calor extremo en las poblaciones vulnerables.

Recuerde que mantenerse proactivo y bien preparado es clave para mantener su salud mental durante los periodos de calor extremo.

Para obtener más recursos de salud mental, visite MagellanHealthare.com/bh-resources.


Fuentes: