Kristen Ford, vicepresidenta de innovación y desarrollo de productos para la salud del comportamiento, ha dirigido muchos productos innovadores que se están desarrollando en Magellan Health. En su puesto, Ford es responsable de las actividades de innovación y desarrollo de productos para las soluciones de salud mental. Ford, que reside en Oregón, ha trabajado para Magellan Health durante 12 años en diversas estrategias de innovación centradas en los mejores servicios de su clase que ayudan a los miembros a llevar una vida más saludable. Es cinturón negro de Six Sigma y una clínica apasionada por impulsar el desarrollo de productos centrados en el ser humano que cambian vidas. Recientemente ha ayudado a lanzar una solución de bienestar de salud de la población para mejorar la participación de la población en la atención basada en la evidencia y mejorar la calidad y la accesibilidad de la atención médica para aquellos que están prosperando, luchando o sufriendo. Siga leyendo para saber más sobre el trabajo de Ford en estos productos innovadores:
¿En qué productos innovadores y geniales está trabajando actualmente?
Mis responsabilidades se centran en nuevos productos que impulsan el crecimiento, aprovechan el liderazgo de pensamiento de Magellan Health y mejoran la vida de las personas a las que servimos. Un ejemplo es el desarrollo de una estrategia integral para el autismo, en la que estamos creando nuevos mecanismos para la detección oportuna del autismo en DeepL con un diagnóstico más rápido para mejorar la intervención temprana. Estamos sentando las bases de nuevos modelos clínicos que entrelazan la tecnología, el diagnóstico y la terapéutica y facilitan una atención mejor coordinada para todo el niño.
También trabajamos en otras áreas complejas de la sanidad, como la prevención del suicidio. Nos preocupa mucho el reciente aumento de las tendencias de suicidio en la población y nuestra misión es hacer que el suicidio no sea nunca un acontecimiento. Para ello, creamos soluciones que dotan a las personas de conocimientos, educación y herramientas en un entorno de atención ininterrumpida y de apoyo.
La integración médica es otra área de interés con nuestro nuevo producto de atención colaborativa, que mejora la integración de la salud médica y conductual al facilitar a los médicos de atención primaria el diagnóstico y el tratamiento de la salud conductual de los afiliados en la consulta. Estamos buscando formas de resolver importantes retos en la prestación de la atención sanitaria del comportamiento trabajando en soluciones que permitan la navegación, la participación digital, transformen el sistema de prestación y ofrezcan nuevos modelos de atención.
¿Puede ampliar el trabajo que está realizando con proyectos como Mightier, NeuroFlow y DUOS?
Mightier es una solución de juego de biorretroalimentación que enseña a los niños la regulación emocional para ayudarles a gestionar las grandes emociones y enseñarles estrategias de calma. Es importante porque ofrece un puente para la atención de los niños y las familias que tienen dificultades. Se ha demostrado su gran eficacia en ensayos aleatorios de control para niños con autismo, TDAH, TOC u otros trastornos similares. Ha mejorado los comportamientos de oposición en los niños y ha disminuido el estrés de los cuidadores. Actualmente estamos trabajando con Mightier en un estudio a través del Instituto Nacional de Salud Mental para demostrar que el uso de este tipo de intervención puede mejorar la calidad y el coste de la atención.
También estamos trabajando con NeuroFlow para ofrecer un producto de atención colaborativa, que amplía la propuesta de valor de Magellan con la capacidad de gestionar el coste total de la atención. NeuroFlow aporta la tecnología y Magellan la gestión clínica, lo que ha dado lugar a una solución muy apreciada por nuestros clientes. También lanzamos la aplicación de salud de la población NeuroFlow, que ofrece herramientas digitales de bienestar y autocuidado, incluidos nuestros módulos digitales de terapia cognitivo-conductual, para ayudar a los miembros a mejorar la salud y el bienestar general, gestionar el estrés y fomentar la resiliencia de forma confidencial.
DUOS es una oportunidad para abordar los determinantes sociales de la salud y las necesidades de las poblaciones de edad avanzada. DUOS proporciona un asistente personal para el envejecimiento -un DUO- para ayudar a los adultos mayores a mantenerse sanos y envejecer de forma independiente en sus propios hogares. Conectamos a los adultos mayores con el apoyo social y los recursos para gestionar el aislamiento social, el acceso a la asistencia sanitaria y las necesidades de salud conductual. En los resultados de nuestro proyecto piloto, descubrimos que el 97% de las personas mayores estaban conectadas con los recursos necesarios para satisfacer sus necesidades y que estaban muy satisfechas, con una puntuación neta de promotores de 88.
¿Por qué Magellan Health es el mejor lugar para crear nuevos productos innovadores?
Tenemos la suerte de contar con un equipo de liderazgo ejecutivo que ha desarrollado una cultura que apoya la innovación. Es parte de nuestro ADN. Hemos tenido éxito en la evolución de nuestra estrategia de innovación que posiciona a Magellan como líder de pensamiento e innovador en el espacio de la salud conductual y el bienestar. Nuestro liderazgo ejecutivo cree que la innovación es esencial para tratar a la persona en su totalidad, lograr el crecimiento y hacer avanzar nuestro negocio.
¿Qué opina de la cultura de Magellan? ¿Cómo ha influido esa cultura en los productos en los que ha trabajado?
Creo que es una cultura de gran colaboración y orientada al equipo. Todo el mundo está dispuesto a arremangarse y ayudar a conseguir los mejores resultados. La cultura de Magellan está impulsada por el propósito y la misión. Todas las personas con las que te encuentras se centran en las mejores formas de apoyar a nuestros clientes, garantizar que los miembros tengan la mejor experiencia y que reciban la mejor atención posible. Creo que esa es la imagen de Magellan y es un lugar maravilloso para trabajar e impulsar la innovación.
En la actualidad, tenemos una cartera de más de 44 productos diferentes o mejoras de productos que nos gustaría explorar. La gente está familiarizada con la cultura de dedicación e innovación de Magellan. Por ello, están dispuestos a colaborar y a asesorarnos en la búsqueda de soluciones que puedan mejorar la vida de los miembros a los que servimos.
¿Qué tendencias interesantes ha observado en el sector sanitario? ¿En qué dirección cree que va la sanidad? ¿Qué lecciones se pueden aprender en otros sectores que puedan aplicarse a la sanidad?
Hay nuevas tendencias en el campo del autismo relacionadas con el avance clínico y el modo en que trabajamos con los niños del espectro, así como emocionantes avances y soluciones en la gestión del coste total de la atención. Hay nuevos enfoques que nos permiten combinar la tecnología y la perspicacia clínica para ofrecer nuevos modelos de atención. La pandemia creó un entorno en el que los miembros y los proveedores utilizaron nuevas tecnologías y herramientas por necesidad, lo que ahora nos da la oportunidad de seguir construyendo y acelerando la adopción de nuevos modelos de atención a través de la tecnología. También estamos viendo nuevas y emocionantes oportunidades para involucrar y activar a los miembros al tiempo que se reduce el estigma.
Algunas industrias pueden comercializar directamente y atraer con éxito al usuario final. Podemos aprender de esas industrias e impulsar el crecimiento a través de ese compromiso.
Tenemos la suerte de que el equipo directivo y la cultura de Magellan nos apoyan para explorar esas tendencias recientes y resolver algunos de los retos más difíciles que vemos en la prestación de servicios.